¿Vas a importar productos? No cometas estos errores

agosto 9, 2024

Las emprendedoras de la Aceleradora de Mujeres Empresarias tuvieron la oportunidad de participar en una sesión exclusiva con Daniel Guiloff, CEO de Security Express Service (SES) y host del podcast «Importación 360». Guiloff compartió su experiencia en el mundo de la importación, enfocándose en los errores más comunes que pueden costar muy caro a los emprendedores.

  1. Desconocer los impuestos de importación: Muchas veces, los emprendedores no investigan a fondo los impuestos específicos que se aplican a sus productos, lo que puede resultar en costos inesperados y complicaciones financieras.
  1. No ingresar a tiempo la declaración de ingreso a la contabilidad: Un error administrativo tan simple como retrasar la declaración puede tener repercusiones significativas en la contabilidad de la empresa y en su capacidad de manejar sus finanzas de manera efectiva.
  1. No considerar que los productos necesitan permisos de la Seremi o ISP: Ignorar los requisitos legales y regulatorios puede impedir que los productos lleguen al mercado, lo que puede detener el negocio por completo.
  1. No prever costos extras en el despacho: Los gastos adicionales relacionados con el despacho de productos, como almacenamiento o seguros, a menudo no son considerados, lo que puede afectar la rentabilidad.
  1. Asumir que los productos estarán disponibles en base a los tiempos de despacho: Contar con que los productos lleguen exactamente en los tiempos previstos puede llevar a retrasos y falta de inventario, afectando la capacidad de cumplir con los clientes.
  1. Asumir que el transporte marítimo es siempre el más barato: Aunque suele ser una opción económica, el transporte marítimo no siempre es la mejor opción en términos de costo-beneficio, especialmente cuando se consideran tiempos y otros factores logísticos.

Las emprendedoras que forman parte de la Aceleradora de Mujeres Empresarias pudieron aprender lecciones que contribuirán a evitar estos errores y a mejorar sus estrategias de importación. En resumen: no asumas nada y averigua todo-todo para tener claros los movimientos de tu negocio.

Como aceleradora nos interesa ir fortaleciendo a nuestras emprendedoras, sumando herramientas prácticas y conocimientos aplicables para expandir sus negocios a nivel internacional.

Captura de Pantalla 2025-01-15 a la(s) 09.38
¿Cómo armar una estrategia para levantar capital?
INFO-1
La importancia del data room para el levantamiento de capital
Captura de Pantalla 2025-01-09 a la(s) 09.12
Iniciamos el 2025 junto a la recién electa Presidenta de la CPC, Susana Jiménez
PLANTILLA-PRENSA-ME2024
Francisca Valdés en E-Negocios
Captura de Pantalla 2024-12-17 a la(s) 15.21
Graduación BOW G21 y G22

Llene el siguiente formulario para contactar con nuestra organización.