Tina Rosenfeld, Directora de empresas,habla acerca del Programa de Alta Dirección Bow
Diario El Mercurio
Hace poco, me invitaron a una charla de Mujeres Empresarias, para incentivar la participación de alumnas del programa Board of Women con el ecosistema del emprendimiento.
Mujeres Empresarias cuenta con un programa exitoso de aceleración para emprendimientos liderados por mujeres. El objetivo de la charla era lograr acercar el mundo corporativo al mundo del emprendimiento. Para describir las distintas interacciones, definí dos variables importantes: nivel de conocimiento del ecosistema y disponibilidad de invertir dinero.
Para colaborar con poco conocimiento del ecosistema y sin inversión, identifiqué tres roles: mentor pro bono basado en conocimientos adquiridos fuera del mundo startup como gerente de márketing, recursos humanos o finanzas. Estos mismos conocimientos pueden ayudar a incorporarse como asesor al emprendimiento. De ambos roles puede nacer un tercero transformándose una mentoría o asesoría en un trabajo de tiempo completo y hasta en una relación de cofundador.
Para inversionistas con poco conocimiento del ecosistema, describí dos roles: el inversionista en multitud (crowd investor), donde con tickets chicos y poco conocimiento del ecosistema puedo participar de rondas de inversión y acercarme al mundo del emprendimiento con plataformas como Uper o Broota. El segundo rol es el del aportante de un fondo (limited partner), donde se requiere dinero, pero no necesariamente conocimiento del ecosistema del emprendimiento.
Personas sin voluntad de invertir, que conocen bien el ecosistema del emprendimiento y tienen ganas de involucrarse más, pueden asumir distintos roles: como integrante del comité de vigilancia de un fondo, haciéndose cargo de que el fondo funcione de buena forma; como consejero de un emprendimiento o inclusive como director, apoyando el desarrollo de empresas que están recién partiendo.
Inversionistas con conocimiento del ecosistema pueden aportar desde distintos roles. El inversionista ángel no solamente invierte patrimonio personal, sino que también se involucra con sus conocimientos para apoyar el éxito de un emprendimiento. Socios de fondos (general partners) invierten dinero de otros y hay una oportunidad para que más mujeres se incorporan como líderes de los fondos de capital de riesgo. Los comités de inversión de los fondos son otro espacio, donde veo el gran aporte de mujeres para que haya miradas diversas en la toma de decisión sobre las inversiones del fondo. La probabilidad de éxito de emprendedoras que están levantando capital aumenta exponencialmente con comités de inversión diversos.
La colaboración entre el mundo corporativo y el ecosistema del emprendimiento permite desarrollar capacidades y miradas distintas y complementarias tan necesarias para el mundo de hoy, tanto para hombres como para mujeres.
